HE VISTO UN PÁJARO CARPINTERO, OJOS QUE MIRAN
De Michał Skibiński y Ala Bankroft
Fulgencio Pimentel retorna para ofrecernos un trabajo muy especial. Y es que “He visto un pájaro carpintero” se trata de un álbum ilustrado que parte del diario escrito por un niño polaco de ocho años. Dicho así no es algo que impresione por sí mismo, pero la cosa cambia cuando el contexto nos adentra en pleno 1939, y más en concreto en los días previos y el mismo arranque de la invasión nazi en Polonia. El niño, Michał Skibiński, ha terminado el colegio, y sólo tiene una tarea para todo el verano: escribir una frase por día. Una descripción de la sensación, alegría o miedo que le ha proporcionado su estancia en la pensión de Anin (situado cerca de la capital), donde pasa cada verano. El minimalismo contundente de estas frases marcan su infancia, pero también el preludio emocional al gran desastre que se avecina en el horizonte.

La edición realizada para la ocasión no sólo adapta a un formato de lujo los textos, sino que también nos muestra los originales. Todo un detalle que enriquece las ya, de por sí, cuidadísimas ediciones realizadas por la editorial de nombre extraído de canción vainiquera.
A lo largo de 81 años, Michal conservó este cuaderno que, para la ocasión, es bendecido por una serie de ilustraciones impresionistas, obra de Ala Bankroft, que reflejan la mirada de Michal en cada uno de esos días que ha tenido que llevar a cabo su tarea veraniega. El trabajo realizado por Bankroft no solo enriquece el mensaje subyacente de cada frase aquí recogida, sino que le da alas por medio de una evocación en tonos pastel de su mirada infantil, la de una inocencia pervertida en el último tramo del álbum, donde la muerte de su padre en la Guerra precede unos últimos episodios donde la negrura se hace tan poderosa que es capaz de convertir a un niño en anciano prematuro.
