Entrevista + Mix Exclusivo para Ruido de Fondo.
Nacida en Granada, Marien Novi inició su carrera musical en el año 2005. Pronto empezó a destacar por su cuidada selección musical y el buen hacer detrás de los platos. Su éxito se basa en la fusión de ritmos empapados de groove con bases afiladas y fuertes, que van desde el deep más elegante hasta el tech más underground (Deep, House, Tech y Techno).
Marien Novi fue DJ residente en Ibiza en la fiesta “POP STAR” Amnesia desde 2009 hasta 2012. A finales de 2013, comienza a trabajar en HOUSEPITAL, fiesta que tiene lugar en Pacha Ibiza. Ha trabajado al lado de artistas tan conocidos como: UMEK, Pig & Dan, Eric Sneo, Oscar Mulero, Mendo, Gonçalo, Edu Imbernon, Deborah De Luca, Wally Lopez, etc.
Prueba de su ascenso en los últimos años ha sido el traspaso de fronteras que ha experimentado con su música, actuando en ciudades como Doha, Dubai, Moscú, San Petersburgo, Ekaterimburgo, Milán, Nuremberg, Tanger, Viena o Graz. Además de actuar en festivales como KLUBBERS DAY FESTIVAL o ARENAL SOUND.

Durante el 2016, lanzó tres temas: “Feelings” con Prison Entertaiment, “Desert Rose” con Samui Recordings e”Illusion” con Prison Entertaiment. En los últimos años, ha orientado su carrera hacia un estilo mucho más underground.
A continuación, hablamos con ella sobre su carrera y su perspectiva respecto a la industria:
1. ¿Es posible triunfar como DJ sin ser productora?Pues la verdad es que tu puedes ser muy buen Dj, y no ser productor y viceversa. Pero cada vez hay más competencia, y la manera de diferenciarse de los demás y llegar a mas gente es a través de las producciones musicales.
Yo pienso que para triunfar hoy en día, en estos tiempos de pandemia, no basta sólo con pinchar bien, entran más cosas en juego: las producciones musicales, una buena estrategia de Marketing Digital, crear contenido de calidad para las redes sociales, etc…
2. ¿es necesario tener manager?
Depende del volumen de trabajo que tengas. Si ya eres un Dj conocido con un numero de fechas relevantes, tienes que producir, preparar podcasts, entrevistas para medios de prensas, fotos, ́streamings, etc… Llega un momento en el que no puedes estar pendiente de todo y necesitas una persona de tu entera confianza que mire por tus intereses como si fuesen los suyos propios.
Es muy importante tener un BUEN MANAGER y un BUEN EQUIPO detrás del artista (Agente de booking, agente de prensa, tour manager, creativo, departamento de logística, etc…)

3.En mi experiencia, a pesar de que cada vez hay más diversidad de género y razas en los carteles, existe una falta total de esta diversidad entre las organizaciones que toman las decisiones como, por ejemplo, en festivales y radios. ¿Qué opinas sobre esto? ¿Es posible que siempre predominen perspectivas de hombres blancos porque son los que toman la mayor parte de las decisiones?
Yo realmente no lo veo así, creo que tiene que ver más con quien tiene los medios para realizar un festival que por otra razón, no creo que el color de la piel tenga nada que ver.
4. ¿Qué recomendación le darías a las productoras que están empezando?
Que se formen muy bien, que prioricen la calidad a la cantidad, porque sus producciones van a ser su carta de presentación al mundo, que tengan constancia y paciencia, que haciendo un buen trabajo, al final, se obtiene la recompensa.
5. ¿cómo fue que Brian Cross te reclutase para pinchar de residente en Amnesia?
Pues estaba pinchando en “Mandala Beach Mojacar” de dj residente, él venía como artista invitado y yo le hacía el warm up. Cuando terminé mi set, Brian me dijo que le había gustado mucho y que me quería hacer una prueba en Amnesia. Fue el 23 de Agosto del 2009, recuerdo que cuando me subí a la cabina me temblaban hasta las pestañas, pero en cuanto vi la reacción de la gente, me sentí más segura y lo disfrute mucho.
Cuando acabé mi sesión, Brian se acercó a felicitarme. Recuerdo que me dio un abrazo y me dijo que le había encantado a todo el mundo y estuve 4 temporadas pinchando en Pop Star de dj Residente.
Siempre estaré agradecida a Brian por darme esa oportunidad.

6. Has trabajado con varias estrellas del pop como Pitbull, Marta Sánchez o Mónica Naranjo. Sin embargo tu estilo se mueve ahora en una esfera mucho más Underground ¿Sientes que has estado presente en ambientes muy distintos?
Realmente si y tiene un “por qué”. Mi corazón es underground, pero la sala que me dio la oportunidad de pinchar es Mae West, que es totalmente comercial.
Es difícil que pinchando música comercial me respetaran en la escena underground. Tuve que elegir y decir que no a fechas comercialesy a programas de TV que me propusieron y empezar de cero, pinchando lo que realmente me gusta.
Ha sido un camino difícil, pero al final lo he conseguido.
8. ¿Existen estereotipos sobre los y las artistas de nacionalidad española en la escena internacional?
Yo pienso que no hay estereotipos, lo importante es la calidad de tu trabajo sin importar la nacionalidad que tengas.
9. En los últimos años has viajado para pinchar en muchas partes del mundo, como Doha, Dubai, Moscú, San Petersburgo, Ekaterimburgo, Milán, Nuremberg oTanger; ¿has tenido tiempo de ver estas ciudades y experimentar distintas culturas?
Siempre me gusta ver algo de las ciudades que visito, aunque muchas veces el tiempo no acompaña. Viajar me encanta y creo que enriquece muchísimo, conocer otras culturas y puntos de vista diferentes, te abre la mente.
10. ¿cuánto tiempo necesitaste hasta comenzar a producir temas que sentiste que merecían la pena?
Sinceramente unos dos años, de hecho hay temas míos que los escucho ahora y los cambiaría enteros.
11. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado nunca?
Sé tú misma y confía en ti. Hay gente que te apoyará, y gente que no lo va a hacer, que piensan que lo que haces es una locura y que tu meta es inalcanzable.
Yo tengo claro a donde quiero llegar y mientras consigo mi objetivo, disfrutaré del camino haciendo lo que más me gusta, que es pinchar y producir y conectar con el público a través de la música, que es mi pasión.
