¿Quién es Houseum, el francés detrás de uno de los canales de Música House más influyentes en YouTube?
Este artículo toma fragmentos traducidos de la entrevista de Kenza Naaimi (Trax Mag) del 2018.
Si te interesa la música electrónica, y en concreto el House, es casi imposible que no hayas visto ya algún vídeo publicado por el canal de Youtube Houseum. Y es que, a fuerza de persistencia, Grégoire, el fundador y administrador del canal, ha visto cómo algunos de sus videos alcanzaban los 2 millones de visitas. Una motivación que lo alentó a transformarse en un sello, Houseum Records, y luego en programador de eventos nocturnos.
Cuando se creó su canal de Youtube hace dos años, Grégoire no tenía ni idea de cuán grande sería este proyecto. Originalmente, el propósito de este canal de YouTube era simplemente presentar al público a los artistas de la nueva escena house. Hoy, el canal se expande y se convierte en Houseum Records, antes de convertirse en programador de sus propios eventos. Dos nuevas funciones que también siguen a este deseo de promover las nuevas tendencias de la escena house. Y, debido a que no tiene la intención de detenerse ahí, Grégoire incluso abrió un segundo canal, Pretiosum, especializado en música house con sonidos africanos y tradicionales.
Sin duda, ayudado por el algoritmo, algunos de sus vídeos han pasado a ser tan populares que casi tocan la definición de lo clásico, dentro de una escena ya de por sí efervescente y cambiante. Para lxs seguidrxs del House, es raro no reconocer inmediatamente el gif animado de la canción Yamaha de Aleksandir, o la ilustración de portada de la canción “The Way I Feel de Subjoi”, ambos procedentes del canal Houseum.
La revista Trax Mag organizó una entrevista con el hombre detrás de todo este trabajo:
¿Cuántas pistas recibes por día?
Hoy puedo recibir de 10 a 40 canciones por día. Incluso EPs completos, a veces. Al principio hice esto por diversión, realmente no tenía una idea o un plan detrás. Solo quería compartir y descubrir sonidos que pensaba que eran geniales. Se ha despegado a tal velocidad que durante un año y medio ha sido un trabajo a tiempo completo. Me contactan desde todas partes y como estoy solo en el proyecto, a menudo, es agotador. Hago mi mejor esfuerzo para administrar. Tengo buenos amigos que me ayudan por las noches, así que estoy bien. Por el momento, todavía puedo manejarlo, incluso si está creciendo rápidamente. Ahora me estoy embarcando en algo un poco más étnico, más techno oriental, que también funciona muy bien, se llama Pretiosum.
¿Cómo eliges a tus artistas?
Si les publico es porque realmente si me gustan y / o puede funcionar. A menudo obtengo temas que me encantan pero que no siempre encajan en la dirección artística del canal. Publico mis favoritos, incluso si sé que no siempre funcionarán. Otras veces, por el contrario, hay temas que a mí me gustan un poco menos, pero que les agradarán a lxs suscriptorxs. De hecho, todo es un poco estratégico. Aunque principalmente, publico lo que me gusta. Ahora hay algunos géneros más diferentes. Estoy creciendo lentamente, y no dudo en poner más disco, jazz, es bastante variado. He tenido buenos comentarios sobre todos estos estilos que cambian un poco. Inevitablemente, sigue siendo house, de ahí la creación de Pretiosum, porque sucede con demasiada frecuencia que recibo un sonido muy bueno y lo rechazo porque no corresponde al canal de Houseum.
¿Puedes seguir el ritmo?
Llego a 100.000 suscriptores -(desde que tuvo lugar esta entrevista ya subieron a 260.000)- pero publico una pista por día, no más. Antes era completamente adicto, publicaba 4 o incluso 5 pistas en un día. Desde enero, decidí calmarme. Se convirtieron en una o dos, si me encuentro con un gran sello que necesita publicación rápidamente. Estoy tratando de tomarme un tiempo ahora mismo. Un tema por día es más que suficiente. Así si la gente no va al canal durante dos semanas, no es demasiado contenido para que se pongan al día.
¿Cómo surgió el éxito de YouTube?
Despegó gracias a los temas de artistas que no eran muy conocidos pero también los que estaban de moda, y que se pusieron en contacto conmigo para que pudiera sacar sus nuevos estrenos. Estas pistas aumentaron drásticamente el número de visitas y, sobre todo, dieron a conocer mi canal. Una vez que comenzó, la gente se dio cuenta de que algo estaba sucediendo, que ofrecía un buen contenido. Algunos incluso llegaron a 2 millones de visitas. A partir de ahí, YouTube me hizo aparecer en las sugerencias. Realmente no sé cómo funcionan estos algoritmos, solo coloco mis etiquetas y comienza por sí solo. Me hago esta pregunta todo el tiempo, porque veo mis videos en todas partes. Gracias a eso pude desarrollar el proyecto.
¿Y el logo?
Lo encontré así en Internet, pero no esperaba que fuera tan simbólico y que la gente lo asociara tanto con el canal. Entonces contacté a la persona que lo dibujó, y me dijeron que podía usarlo, pero no para otros fines. Quería conservarlo para el sello, pero por mucho que intenté contactar a la persona de nuevo, nunca volví a obtener respuesta… Así que creé un nuevo logotipo para el sello. No es malo. De esta manera, las personas pueden disociarlo del canal. Los dos se parecen, quería al menos reconocer el delirio alrededor de Houseum.
(El gato ninja y su amigo el pájaro amarillo han sido creados por Yoko Tanji)
Canal(es), sello, organización de fiestas … ¿No es demasiado?
Son muchas cosas a la vez, pero tienes que pasar por eso si quieres ampliar tu proyecto. El objetivo sería que Houseum se convirtiera en una marca por derecho propio, ya sea un medio de comunicación, un sello, un organizador de eventos… Me estoy metiendo en todo para que, en uno o dos años, personas de todas partes lo conozcan. Todavía estoy lejos de eso. También me gustaría hacer cosas en el extranjero. Me ofrecieron Londres, Irlanda y Bélgica, pero no pincho por las noches, pincho en casa por diversión. Prefiero manejar la escena desde detrás del escenario.
¿Cómo lograste transformar tu audiencia en una audiencia real para tus fiestas?
Me hice esa misma pregunta. Debes saber que, en YouTube, tienes público de todas partes. No solo los suscriptores vienen a escuchar la música. Lo más tranquilizador es que el 30% de los suscriptores del canal son franceses, así que me dije que la conversión virtual / real sería posible. El resto es un poco Reino Unido, después Alemania. Recibo correos electrónicos en francés y tengo la suerte de estar en París. La gente sabe que estoy aquí, encontacto con todas los sellos de casas francesas. De hecho, me gustaría seguir con el mismo objetivo que el canal: descubrir artistas. El punto es realmente no traer de vuelta a Kerri Chandler, por ejemplo. Me gustaría que la gente pensara que si el canal es genial y los eventos de noche también lo serán. Ya veremos cómo funciona, hay que probar.
¿Hay mucha competencia?
No hay realmente ninguna competencia entre los canales. De todos modos, yo hago lo mío y prefiero crear buen ambiente, preferiblemente. Entre los canales, no hay ni mejores ni peores: sólo formas diferentes de hacer las cosas, hay que ayudarse los unos a los otros también. (…)
