• ARTISTAS
  • MAG
  • RDF RADIO
  • CICLO VANGAL
  • TIENDA
  • Contacto
  • GAL

Howie Lee anuncia su nuevo lanzamiento: Birdy Island.

3 marzo, 2021 by Teresa Ferreiro NOTICIAS
Sí, hace poco que Howie Lee presentaba su nuevo disco Seven Weapons Series.  Sin embargo, Birdy Island es un EP que lleva produciendo desde hace mucho tiempo.
“Este álbum salió muy natural. Todo quedó grabado poco a poco. Capa sobre capa. El enfoque fue simplemente grabar. Tenía todos estos instrumentos a mi alrededor y pensé: voy a tocar sin parar”.
Arte por Coldass @coldass.zhou
Howie Lee es una de las figuras más importantes de la música contemporánea china – a quien le dedicamos un artículo aquí : ruidodefondo.org/howielee.
Maestro fusionador de la música tradicional asiática con los nuevos recursos tecnológicos de la música electrónica, Lee ha escrito, grabado y producido este álbum a finales de los 2018. Con la excepción de las colaboraciones que conformaron el coro de cuatro miembros utilizado en este EP; compuesto por el artista en ascenso de Beijing, Fishdoll; el cantante y productor de Shanghai, Yehaiyahan y West by West, con el mismo Lee también incluido.
Birdy Island es un álbum evocador que entrelaza la continuidad entre la música taoísta ceremonial, los primeros experimentos del sintetizador Buchla y la música de club. Con voces de coro ensoñadoras y sonidos de pájaros cantando, Lee busca transportar al público a una imaginería concreta, que habla de la necesidad de buscar un equilibro entre el avance tecnológico y la naturaleza.
“Siempre he tenido este concepto en mente acerca de hacer un álbum basado en una isla (…) Para mí, Birdy Island es un palacio en las nubes y los pájaros son adorados como dioses. Aunque no como un dios occidental”.
Este concepto trae consigo varias reminiscencias. Por supuesto, lo primero que puede surgir en tu cabeza, especialmente si eres fan de Hayao Miyazaki, es la película Laputa (Castle In The Sky, 1986). Las intenciones de Lee son claras y van en paralelo con las de Miyazaki con sus películas: la sociedad debe buscar la harmonía y sincronización entre la evolución tecnológica- y el capitalismo desenfrenado – y la naturaleza que nos sustenta. Birdy Island es una oda a una relación sana entre el mundo espiritual y natural después de años de colapso económico y degradación social.
Desde la percusión lúdica y el asombro infantil de ˈTime To The Sunˈ, con Yehaiyahan en la voz, hasta el seductor equilibrio basado en bucles de ˈWave, Wave, Waveˈ, que ofrece la primera muestra del acompañamiento de coro casi transterrenal.
La canción que da título al álbum, y primer sencillo del mismo, continúa por una trayectoria similar, combinando sintetizadores al estilo de Kaitlyn Aurelia Smith, con cascabeles y cantos de pájaros manipulados por IA que buscan crear sensaciones y reminiscencias a lo sagrado, a la inviolabilidad. Los sonidos grime que tanto influyeron a Lee cuando vivía en el del Reino Unido (ˈForeign Flowersˈ) y el estilo footwork de Chicago (ˈDawn Of The Idolsˈ) se mezclan en el conjunto de este gran EP, al igual que los elementos de fusión, jazz, ambient y música de videojuegos.
El EP sale a la venta el 16 de Abril, pero podéis escuchar una parte y reservarlo aquí: howielee.bandcamp.com
Canal de Youtube: youtube.com/howielee1986
Teresa Ferreiro

Teresa Ferreiro trabaja en dirección y gestión cultural y gestión de medios. Es escritora y editora en Ruido de Fondo. Doctora en Bellas Artes y Estudios de Género (Universidad de Vigo) y es artista de cómic, ilustradora y DJ.

Back
 
 
 
 

 EDITADO EN A CORUÑA POR RUIDO DE FONDO ISSN 2660-7905  – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS –  RDF  © 2020

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale