DJ Storm es la primera mujer DJ de drum ‘n’ bass de Inglaterra. Pionera en el género, productora y cofundadora del legendario sello Metalheadz, tiene sus ideas claras sobre su función como una de las mejores DJs de la escena y el poder que esto le otorga: debe proteger lo esencial, proteger la cultura underground y promocionar a las mujeres DJs.
De nombre real Jayne Conneely, DJ Storm es la madrina indiscutible del drum ‘n’ bass. Cofundó Metalheadz (fundado en 1994) junto a su compañera Kemistry y Goldie. Este sello discográfico pionero del drum ‘n’ bass de Inglaterra, ha acogido en su seno a los artistas más significativos del género. Entre ellos: Photek, Dillinja, Adam F, Grooverider, Doc Scott, Peshay, Alex Reece, Wax Doctor, Source Direct, J Majik, Lemon D, Hidden Agenda, Commix, Ed Rush y Optical.
Conneely fue parte mecanizante de la delirante escena que evolucionó del hardcore al jungle y del jungle al drum ‘n’ bass.
Jayne Conneely. Imagen vía london.gov.uk
Si los artistas de drum & bass tuvieran un currículum, el suyo sería uno de los más impresionantes. En su entrevista para Guestlist (2017) Conneely establece su visión respecto a su carrera y el apoyo a las mujeres artistas:
“Trato de apoyar a las mujeres tanto como puedo y soy consciente de que, siendo una de las DJs “top” de nuestra escena, tengo que usar mi poder con cuidado. Apoyo a cualquiera que haga buena música, pero soy consciente de tratar de apoyar a las mujeres porque sí no lo hago, ¿quién lo hará?”
Conneely creó Feline Night. Una noche orquestada únicamente por mujeres del gremio: “Feline Night duró 4 años, hice algunas cosas en Europa y me gustaría recuperarlas en algún momento. Sería increíble hacer Feline Night de nuevo. En Europa veo que las mujeres salen mucho más pero en los club londinenses la presencia masculina es muy dominante”.
La misma Conneely empezó su carrera con el resguardo del apoyo femenino de Valerie (Kemi) Olukemi , más conocida como Kemistry. Kemistry & Storm fueron un dúo DJ que cambió la escena de drum ‘n’ bass para siempre. Luego se unió Goldie (Clifford Joseph Price), a quien Kemistry introdujo en esta escena.
Storm y Kemistry. Imagen via NTS.
Reconocidas por ser unas de las primeras DJs en tener un álbum ampliamente distribuido en un género de música dominado principalmente por hombres, Kemistry y Storm se conocieron en la universidad en Northampton y se mantuvieron en contacto mientras sus vidas divergieron en los años venideros, trabajando como radióloga y como maquilladora respectivamente. Dejaron sus carreras para empezar como DJs cuando ambas se encontraban viviendo en Londres a principios de los 1990s.
Con Goldie, dirigieron Metalheadz durante dos años y medio antes antes de que este último abandonara el sello. El éxito del álbum DJ-Kicks les dio oportunidades para ser reconocidas como DJs internacionalmente y se dice que “adoquinaron el camino para otras, jóvenes DJs”.
“Al principio de Metalheadz, por ejemplo, teníamos que ser bastante duras porque la gente no estaba segura del sello y teníamos muchas críticas. Así que nos endureció y nos volvimos bastante resistentes. Si vas a ser una mujer en una escena prominentemente masculina – tengo que decirle esto a todas las mujeres – necesitas una columna vertebral realmente fuerte. Debes dejar que esos insultos te sobrepasen, siempre habrá sexismo en ambos lados, las mujeres no son menos culpables de hacerlo. Solo tiene que mentalizarte en ver la escena en su total y avanzar. Lo que sea que funcione para ti, hazlo.”
La colaboración del dúo llegó a su fin con la muerte de Kemistry en un inusual accidente de carretera en la mañana del 25 de abril de 1999, regresando de una actuación en Southampton. Este fue un duro golpe para Conneely al igual que para familiares, amigues y fans.
“Mucha gente pensó que dejaría la escena después de la muerte de Kemi, pero pensé: Kemi va a volver como fantasma para atosigarme si no continúo trabajando, porque trabajamos muy duro para llegar hasta aquí ¡Tendría álbumes volando a mi alrededor por las noches!”
Conneely y Kemi no eran sólo compañeras de trabajo, su relación era una amistad profunda que las convertían en casi familia.
“Me llevó 14 años configurar la página de Facebook para ella y revisar sus cosas. (…) Ahora tengo todas sus entrevistas en DVD, así que si me siento un poco deprimida, siempre es encantador verla y escuchar su voz. Suena a cliché, pero el tiempo es un gran sanador y hay un punto en el que comienzas a sentir toda la felicidad que tuviste con las personas que te faltan. Kemi y yo éramos increíblemente felices.”
Kemi y Storm. Imagen via DAZE.
Kemi y Conneely prácticamente vivían juntas debido a los viajes para las actuaciones y a las largas horas mano a mano trabajando. “Kemi y yo pensamos que era solo una ventaja adicional del trabajo, ver diferentes partes del mundo. A veces ni siquiera ves nada, tomas el avión al día siguiente y ves el camino al aeropuerto. Conozco muchos DJ que tratan de tomar fotos de sus actividades, pero para mí todo está dentro. Los momentos que comparto contigo sobre la mesa de mezclas. No estoy segura de querer compartirlo con los demás, porque esta noche, es entre nosotras.”
Conneely admite haberse “resistido” al Drum n Bass al principio. Aunque le apasionaba la música, había estudiado de joven y hecho exámenes musicales así que tenía conocimiento de la teoría de la música. Sin embargo, al principio tenía más afinidad por Prince que por el drum ‘n’ bass. Fue Kemi la que la introdujo a la música Underground, recomendándole un montón de estaciones de radio piratas. Conneely se infectó, comenzaron a comprar vinilos entre ambas.
Un día, estaban ambas en una rave en la que Lea Valley, Ice Rink y Ratpack estaban pinchando. Conneely reconoció ambas canciones que estaban mezclando y de hecho las tenía en su colección. Se acercó a la mesa y les preguntó qué hacían: “hacer coincidir los ritmos”, respondieron. Cuando Conneely miró al otro lado, Kemi estaba sobre la mesa haciendo lo mismo que ellos.
“Esa noche decidimos que queríamos hacer eso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, apenas nos molestábamos con el otro mundo, simplemente estábamos obsesionadas con esta música. No encendimos la televisión durante tres meses y medio. Me encantaba y eso nunca ha cambiado.”
Conneely siente que la música Underground debe protegerse de la contaminación de los gustos comerciales. “Hasta cierto punto, hay ciertos sonidos que han sido adulterados a lo largo de los años. Puedes ver mucha más comercialidad en el sonido, al que se le han introducido muchas más voces. No estoy preocupada por la escena de Drum n Bass, pero quiero proteger siempre el Underground (como cultura), para asegurarme de que se está haciendo lo correcto y que no estamos cediendo a una cultura generalista y superficial.”
Puedes escuchar su interesante charla para @redbullacademy (en inglés) en Youtube, bajo el nombre: “DJ Storm on Life after Kemi, the UK Rave Scene, and the Internet”.
En esta inspiradora conversación celebrada en los Red Bull Music Studios, se centra en los primeros días de Drum & Bass, la vida con Kemi, las alegrías de hacer mixes y las difíciles tribulaciones de mantener una carrera como DJ y sobre las mujeres en la escena.
Referencias:
Arren, 2017. “”You’ve Gotta Be on Your Game All The Time”, DJ Storm talks to Guestlist.” Guestlist.net.
Williams, 2018. “Watch a lecture with the first lady of drum ’n’ bass, DJ Storm”. Redbull.com.
Teresa Ferreiro trabaja en dirección y gestión cultural y gestión de medios. Es escritora y editora en Ruido de Fondo. Doctora en Bellas Artes y Estudios de Género (Universidad de Vigo) y es artista de cómic, ilustradora y DJ.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale