Las producciones de Lefrenk tienen unas connotaciones poéticas que conmueven. Sus dos nuevos lanzamientos: Reflected e Inverted (dentro del EP Reflected) son un ejemplo de esta tendencia.
Aquello que puede reflejar tiene la calidad de devolver la energía o la imagen de quien se sitúa delante del objeto, como un espejo. En relación con esta idea, el tema “Reflected” nos arrastra a un estado mental de introspección y trance. Se podría argumentar que este tipo de techno progresivo existe para hacernos flotar hacia un nuevo estado de consciencia. Un ritmo repetitivo que hipnotiza todo el cuerpo. De alguna forma, lo toma y atrapa pero no de una manera opresiva. Al contrario, “Reflected” te seduce suavemente con brisas melódicas ascendentes y susurros de voces graves y misteriosas,que te empujan a relajarte y volcarte sobre ti mism@. Mientras que algunas personas entrenan en su meditación, “Reflected” es un aliciente para la meditación más orgánica que existe.
De una manera similar, “Inverted” también consigue que te olvides de ti mism@. Se trata de una melodía que te convence en los primeros tres segundos: atmosférica e hipnótica, se construye sobre lánguidos momentos climáticos que fusionan sofisticados acordes de violín con oscuras notas de sintetizadores.
El productor Slave of Phase, aka Emilio Abal Gómez – antes conocido por el nombre artístico de Erreome-, debuta en Deep Different con su EP Behind the Lines.
En un acertado inicio de album, el primer tema, “Mercury”, rompe con un golpe de base en reverb y grabaciones de voces espaciales, como si se tratase de la retransmisión del lanzamiento de una nave. Junto al bombo de base, la acelerada repetición de los hats le da una tonalidad bailable que se acerca al house tropical. Sin embargo, en un plano casi imperceptible se oye una sirena y la melodía de tintes cósmicos transmite una idea que cabalga entre la espiritualidad y el belicismo interestelar.
Slave of Phase cambia radicalmente el humor con el segundo tema, “A Long Winter” (un invierno lago), un título no sólo apropiado para el contexto social actual sino también una perfecta alegoría de las sensaciones que despierta. “A Long Winter” es el tipo de techno progresivo que si te encuentra volviendo a casa a las cuatro de la mañana y con frío puede hacerte llorar. Llorar sin motivo claro, y pensando en aquello que es bello y extraño. Tras un clímax que se construye a través de bases ahogadas, melodías llenas de eco y hats nítidos que se expande en el aire, existe un momento de paz en el que voces humanas, risas, campanadas y otros sonidos atmosféricos se mezclan de manera confusa, pero sutil e intimista.
Deep Different es un sello que – desde el 2011 – ha fijado su atención en seleccionar y promover música que se mueve entre las diferentes esferas del house y el techno, con preferencias por el estilo deep, ambiental y progresivo. Ha llevado esto a cabo con gusto, paciencia, originalidad y sofisticación. En añadido, – y para la sorpresa de la gente que les descubre – esto se origina desde un rincón del planeta que muchas veces es pasado por alto, y desde un punto de vista que, para bien y para mal, está culturalmente dominado por la melancolía. Un factor que hace que tod@s nos sintamos identificad@s.
Teresa Ferreiro trabaja en dirección y gestión cultural y gestión de medios. Es escritora y editora en Ruido de Fondo. Doctora en Bellas Artes y Estudios de Género (Universidad de Vigo) y es artista de cómic, ilustradora y DJ.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale