Akelarre es un grupo de divas de la noche con un instinto especial por crear ambientes inolvidables.
Su fundador, Miguel Sestelo, trabaja como bailarín profesional en Vigo, (Galicia); pero su relación con el mundo de la música electrónica, el clubbing y el drag se remonta a hace tiempo, cuando empezó a trabajar para la conocida Glitterbox, un evento que se ha erigido como un verdadero fenómeno dentro de la escena de eventos culturales y nocturnos LGBTQ.
Glitterbox ha llevado su magia liberadora – adornada de purpurina, maquillaje y estilismos de fantasía – a clubs que ya resultan instituciones en este medio, tales como: Ministry of Sound (Londres) o Hï Ibiza ( Ibiza), y con DJs invitados/as y residentes de la categoría de Armand Van Helden, Basement Jaxx, Derrick Carter, Dimitri From Paris, DJ Harvey, Horse Meat Disco, Masters At Work, Nightmares On Wax, Purple Disco Machine, Roger Sanchez, Honey Dijon y muchxs más.
Después de vivir y trabajar en Ibiza aprendiendo de estos ambientes y de estas personalidades de la escena musical y performática, Sestelo volvió a Galicia decidido a crear su propia escena y así fue fundada Akelarre: un colectivo de bailarinas, drags, DJs y hasta una pitonisa drag queen.
En sus noches en clubs como La Iguana en Vigo, puede pasar de todo, hasta una batalla de pistolas de agua entre figuras semidesnudas con máscaras de caballo, hasta un baile erótico en una piscina de agua. Todo esto bajo el entorno y la decoración de docenas de muñecas, peluches y serpentinas, cayendo prendidas del techo entre otros muchos elementos del evento, tan fascinantes como sorprendentes. Akelarre también ha materializado parte de su estética en bisutería, creada en colaboración con Tittana Un estudio de diseño asentado en Vigo.
Akelarre es una experiencia de club evolutivo que nace a raíz de la necesidad de crear un espacio seguro donde crear, compartir y disfrutar. Hoy hablamos con su fundador, Miguel Sestelo, sobre el clubbing en el mundo LGBTQ, la cultura de baile y la escena cultural gallega.
1. ¿Qué es Akelarre para ti y qué quieres que sea para el resto del mundo?
Es mi bebé, cuando empezaba a caminar por sí solo, nos cortaron el rollo. Creo que la gente entendía lo que era, un espacio donde disfrutar compartir y celebrar.
2. ¿Por qué el nombre Akelarre?
Por los valores de los akelarres wiccanos. Seguíamos a rajatabla esto, tanto que al acabar una fiesta era lo primero que hacía de resaca, comprobar lo que habíamos hecho bien y lo que teníamos que reforzar para que todo siguiese en armonía.
3. Hay muchas mujeres que son parte de Akelarre y que son parte del espectáculo erótico. Aunque se ha definido como una fiesta “queer”, las actuaciones están dirigidas para cualquier tipo de público ¿no es así?
Si, a ver espectáculo erótico… según lo mires, entiendo esa visión pero no era la que yo tenía. El día en que Merchán (bailarina drag en Akelarre) estuvo dentro de una piscina y vaciamos 10 litros de agua en ella tuvo un punto erótico pero, en realidad, era su bautizo como travesti. Tampoco pienso que fuese una fiesta queer… Es que ya no sé lo que significan todos esos términos, todo el mundo nos catalogó como eso. Incluso la gente del propio equipo, pero para mí siempre fue y siempre será una fiesta para toda mente y alma abierta, sin importar la edad ni el sexo, ¿qué es todo eso?
